Transformando el Futuro Energético de Argentina

Soluciones de energía eólica innovadoras y sostenibles

WODS TRANSMISSION PLC lidera la revolución energética con infraestructuras eólicas de última generación que combinan eficiencia, sostenibilidad y tecnología avanzada. Nuestros proyectos están diseñados para satisfacer las necesidades energéticas del mañana, reduciendo la huella de carbono y promoviendo un futuro más limpio para Argentina.

Nuestra Visión

En WODS TRANSMISSION PLC, nuestra visión es liderar la transición energética en Argentina y América Latina a través de soluciones eólicas innovadoras. Aspiramos a construir un futuro donde la energía limpia sea accesible para todos, impulsando el desarrollo sostenible y contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de carbono. Creemos en un mundo donde la tecnología y la naturaleza coexistan en armonía, y donde cada proyecto que desarrollamos no solo genere energía, sino también impacto social positivo.

Energía sostenible

Energía Sostenible

Desarrollamos infraestructuras que generan energía limpia y renovable, minimizando el impacto ambiental y maximizando la eficiencia energética. Nuestros proyectos eólicos están diseñados para aprovechar al máximo los recursos naturales disponibles, garantizando un suministro confiable y sostenible para las generaciones futuras.

Innovación tecnológica

Innovación Constante

Invertimos continuamente en investigación y desarrollo para mantenernos a la vanguardia de la tecnología eólica. Implementamos soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la durabilidad y el rendimiento de nuestras centrales, adaptándonos a las condiciones específicas de cada región y aprovechando las últimas tendencias en energía renovable.

Impacto comunitario

Impacto Comunitario

Creemos que nuestros proyectos deben beneficiar a las comunidades locales. Por eso, nos comprometemos a crear empleos, fomentar el desarrollo económico y establecer programas educativos que promuevan la conciencia ambiental y la capacitación técnica en energías renovables, generando un impacto positivo duradero en cada región donde operamos.

Nuestros Servicios

Construcción de parques eólicos

Construcción de Parques Eólicos

Diseñamos y construimos parques eólicos completos, desde la evaluación inicial del terreno hasta la puesta en marcha operativa. Nuestro equipo de ingenieros y técnicos especializados garantiza la ejecución eficiente de cada fase del proyecto, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad. Gestionamos todos los aspectos técnicos, logísticos y administrativos para entregar instalaciones llave en mano que maximizan la producción energética.

Mantenimiento de turbinas

Mantenimiento y Operación

Ofrecemos servicios integrales de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el óptimo funcionamiento de las centrales eólicas. Nuestro equipo de técnicos certificados realiza inspecciones regulares, monitoreo remoto continuo y reparaciones especializadas, maximizando la disponibilidad y el rendimiento de las instalaciones. Implementamos programas de mantenimiento personalizados que prolongan la vida útil de los equipos y optimizan la producción energética.

Evaluación de recursos eólicos

Evaluación de Recursos Eólicos

Realizamos estudios exhaustivos de viabilidad y evaluación de recursos eólicos utilizando tecnología avanzada de medición y modelado. Nuestros especialistas analizan patrones de viento, topografía y condiciones ambientales para identificar las ubicaciones óptimas para los proyectos. Desarrollamos modelos predictivos precisos que permiten estimar la producción energética y evaluar la rentabilidad de las inversiones en diferentes escenarios operativos.

Conexión a la red eléctrica

Conexión a la Red Eléctrica

Diseñamos e implementamos sistemas de conexión a la red eléctrica que cumplen con todas las normativas y requisitos técnicos. Nuestros ingenieros especializados en sistemas eléctricos desarrollan soluciones para la integración eficiente de la energía eólica en la red de distribución, incluyendo subestaciones, transformadores y sistemas de control. Gestionamos todos los trámites administrativos y permisos necesarios para garantizar una conexión segura y eficiente.

Consultoría en energía eólica

Consultoría Especializada

Brindamos asesoramiento experto en todas las etapas de desarrollo de proyectos eólicos, desde la concepción inicial hasta la operación. Nuestros consultores ofrecen orientación estratégica en aspectos técnicos, financieros, regulatorios y ambientales, ayudando a nuestros clientes a tomar decisiones informadas. Proporcionamos estudios de viabilidad, análisis de costos, evaluaciones de impacto ambiental y asesoramiento en la obtención de financiamiento e incentivos gubernamentales.

Repotenciación de parques eólicos

Repotenciación de Instalaciones

Modernizamos parques eólicos existentes mediante la sustitución de equipos obsoletos por tecnología de última generación, aumentando significativamente la producción energética y la eficiencia operativa. Nuestros proyectos de repotenciación aprovechan la infraestructura existente mientras implementan mejoras tecnológicas sustanciales, optimizando el uso del espacio y los recursos disponibles. Ofrecemos soluciones personalizadas que maximizan el retorno de la inversión y prolongan la vida útil de las instalaciones.

Proyectos Destacados

Parque Eólico Pampa

Parque Eólico Pampa

Santa Fe, Argentina

Capacidad: 120 MW

Uno de los mayores parques eólicos de Argentina, el Parque Eólico Pampa consta de 40 aerogeneradores de última generación que producen energía suficiente para abastecer a más de 150,000 hogares. Este proyecto emblemático incorpora sistemas avanzados de monitoreo y control que optimizan la producción según las condiciones climáticas. Su implementación ha reducido las emisiones de CO2 en aproximadamente 260,000 toneladas anuales, contribuyendo significativamente a los objetivos ambientales del país.

40 Turbinas
150K+ Hogares abastecidos
260K Ton CO₂ reducidas/año
Centro Eólico Andino

Centro Eólico Andino

Mendoza, Argentina

Capacidad: 85 MW

Ubicado en la región precordillerana, el Centro Eólico Andino aprovecha los fuertes vientos de montaña para generar energía limpia. Este innovador proyecto cuenta con 28 aerogeneradores especialmente diseñados para operar en condiciones de alta altitud y vientos variables. La implementación de sistemas de almacenamiento de energía permite equilibrar la producción y garantizar un suministro constante incluso durante períodos de baja intensidad eólica.

28 Turbinas
85K+ Hogares abastecidos
1800m Altitud
Complejo Eólico Patagonia

Complejo Eólico Patagonia

Chubut, Argentina

Capacidad: 200 MW

Aprovechando los extraordinarios recursos eólicos de la Patagonia, este complejo es nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha. Con 56 aerogeneradores de gran potencia, el Complejo Eólico Patagonia se ha convertido en un referente internacional en generación eólica. Su diseño incluye sistemas de protección contra condiciones climáticas extremas, asegurando la operatividad incluso durante los fuertes vientos patagónicos.

56 Turbinas
250K+ Hogares abastecidos
9.2 m/s velocidad media
Parque Eólico Costero

Parque Eólico Costero

Buenos Aires, Argentina

Capacidad: 95 MW

Situado estratégicamente en la costa bonaerense, este parque aprovecha los constantes vientos marítimos para generar energía limpia. Con 32 aerogeneradores equipados con tecnología anti-corrosión especial para entornos salinos, el Parque Eólico Costero representa una solución innovadora para aprovechar los recursos naturales de la región. Su proximidad a centros urbanos reduce significativamente las pérdidas de transmisión, aumentando la eficiencia del sistema energético regional.

32 Turbinas
110K+ Hogares abastecidos
98% Disponibilidad

Recursos de Interés

Recursos sobre energía renovable

Energías Renovables en Argentina

Información actualizada sobre el desarrollo de energías renovables en Argentina, políticas públicas y oportunidades de inversión.

Visitar
Tecnología eólica avanzada

Avances Tecnológicos Eólicos

Portal especializado en las últimas innovaciones y tendencias en tecnología eólica a nivel mundial.

Visitar
Sostenibilidad y medio ambiente

Sostenibilidad Energética

Recursos educativos sobre sostenibilidad energética y su importancia para combatir el cambio climático.

Visitar

Nuestro Equipo

Director Ejecutivo

Carlos Méndez

Director Ejecutivo

Con más de 25 años de experiencia en el sector energético, Carlos lidera nuestra visión estratégica y expansión en América Latina.

Directora de Ingeniería

Lucía Fernández

Directora de Ingeniería

Ingeniera mecánica especializada en aerodinámica, Lucía supervisa todos los aspectos técnicos de nuestros proyectos eólicos.

Director de Sostenibilidad

Martín Rojas

Director de Sostenibilidad

Especialista en impacto ambiental, Martín garantiza que nuestros proyectos cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad.

Directora Financiera

Ana Gutiérrez

Directora Financiera

Con amplia experiencia en finanzas corporativas, Ana optimiza nuestras operaciones financieras y gestiona relaciones con inversores.

Nuestros Expertos

Especialista en Aerodinámica

Dr. Javier Morales

Especialista en Aerodinámica

Doctor en Ingeniería Aeroespacial con más de 15 años de experiencia en el diseño y optimización de palas para aerogeneradores. Ha desarrollado modelos aerodinámicos que han aumentado la eficiencia de nuestras turbinas en un 18%.

Diseño de Palas Modelado CFD Optimización de Rendimiento
Especialista en Sistemas Eléctricos

Ing. Gabriela Torres

Especialista en Sistemas Eléctricos

Ingeniera eléctrica con especialización en sistemas de generación distribuida y conexión a red. Ha liderado la implementación de soluciones innovadoras para la integración de parques eólicos en redes eléctricas con limitaciones estructurales.

Conexión a Red Sistemas SCADA Almacenamiento Energético
Geólogo Especializado

Dr. Ricardo Suárez

Geólogo Especializado

Especialista en geología estructural con enfoque en la evaluación de terrenos para instalaciones eólicas. Su metodología para el análisis de suelos ha permitido optimizar la ubicación y cimentación de turbinas en terrenos complejos.

Análisis de Terreno Cimentaciones Especiales Evaluación Sísmica

Oportunidades de Inversión

WODS TRANSMISSION PLC ofrece diversas oportunidades para inversionistas interesados en participar en el creciente mercado de energías renovables en Argentina. Nuestros modelos de inversión están diseñados para adaptarse a diferentes perfiles de inversores, desde particulares hasta grandes fondos institucionales, garantizando rendimientos atractivos y un impacto positivo en el medio ambiente.

Inversión Participativa

Desde $50,000 USD

Participación minoritaria en proyectos eólicos específicos con retornos estimados del 8-12% anual. Ideal para inversores particulares que buscan diversificar su cartera con activos sostenibles.

  • Participación en proyectos específicos
  • Informes trimestrales de rendimiento
  • Visitas guiadas a las instalaciones
  • Certificados de energía limpia
Solicitar Información

Alianza Corporativa

Desde $2,000,000 USD

Asociación estratégica para el desarrollo conjunto de grandes proyectos eólicos. Ideal para empresas que buscan diversificar su matriz energética o compensar su huella de carbono.

  • Desarrollo de proyectos a medida
  • Contratos de suministro preferencial
  • Certificaciones internacionales
  • Programa de compensación de emisiones
Solicitar Información

Seminarios y Eventos

Seminario sobre tecnología eólica
15 de Octubre, 2025

Avances en Tecnología Eólica para Regiones de Vientos Variables

Seminario virtual donde nuestros expertos presentarán las últimas innovaciones en diseño de turbinas para regiones con patrones de viento irregulares, como muchas zonas de Argentina. Se analizarán casos de éxito y soluciones tecnológicas específicas.

Hora: 15:00 - 17:00 (GMT-3)

Plataforma: Zoom

Ponentes: Dr. Javier Morales, Ing. Gabriela Torres

Registrarse
Taller sobre financiamiento de energía renovable
22 de Noviembre, 2025

Modelos de Financiamiento para Proyectos Eólicos: Oportunidades y Desafíos

Taller presencial en Buenos Aires donde analizaremos las diferentes alternativas de financiamiento disponibles para proyectos eólicos en Argentina, incluyendo incentivos gubernamentales, inversión privada y fondos internacionales.

Hora: 10:00 - 16:00 (GMT-3)

Lugar: Hotel Sheraton, Buenos Aires

Ponentes: Ana Gutiérrez, Martín Rojas, invitados del sector financiero

Registrarse
Conferencia sobre energía eólica
5-7 de Diciembre, 2025

Conferencia Argentina de Energía Eólica 2025

WODS TRANSMISSION PLC participará como patrocinador principal en este evento que reúne a los principales actores del sector eólico en Argentina y Latinoamérica. Presentaremos nuestros últimos proyectos y participaremos en paneles de discusión sobre el futuro de la energía renovable en la región.

Horario: Jornada completa (3 días)

Lugar: Centro de Convenciones de Rosario

Participación: Stand corporativo, ponencias y mesas redondas

Más Información
Visita técnica a parque eólico
19 de Enero, 2024

Visita Técnica: Parque Eólico Pampa

Organizamos una visita guiada a nuestro proyecto emblemático en Santa Fe. Los participantes podrán conocer de primera mano el funcionamiento de un parque eólico moderno, sus componentes principales y los desafíos técnicos superados durante su construcción y operación.

Hora: 9:00 - 15:00 (GMT-3)

Lugar: Parque Eólico Pampa, Santa Fe

Incluye: Transporte desde Rosario, almuerzo y material informativo

Reservar Plaza

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el proceso para desarrollar un proyecto eólico desde cero?

El desarrollo de un proyecto eólico completo implica varias etapas clave. Primero realizamos un estudio de viabilidad que incluye mediciones de viento durante al menos 12 meses, análisis del terreno y evaluación de impacto ambiental. Posteriormente, gestionamos todos los permisos necesarios, diseñamos la configuración óptima del parque, seleccionamos los equipos más adecuados y realizamos la ingeniería detallada. Finalmente, procedemos con la construcción, que incluye preparación del terreno, cimentaciones, montaje de turbinas, infraestructura eléctrica y conexión a la red. Todo el proceso puede tomar entre 2 y 4 años, dependiendo de la complejidad y escala del proyecto.

¿Qué ventajas tiene la energía eólica frente a otras energías renovables?

La energía eólica presenta numerosas ventajas comparativas. Entre las principales se encuentra su madurez tecnológica, que ha permitido reducir significativamente los costos en la última década. Además, tiene una de las mejores relaciones de espacio utilizado frente a energía producida, y los terrenos donde se instalan los parques pueden seguir utilizándose para actividades agrícolas o ganaderas. En Argentina, aprovechamos regiones con excelentes recursos eólicos, lo que permite factores de capacidad superiores al 45% en algunas zonas, muy por encima del promedio mundial. Otro beneficio importante es la rapidez de construcción en comparación con otras infraestructuras energéticas y su nulo consumo de agua para la generación, aspecto crítico en regiones con estrés hídrico.

¿Cómo se integra un parque eólico a la red eléctrica existente?

La integración a la red eléctrica es un proceso técnicamente complejo que requiere un análisis detallado de la infraestructura existente. Primero realizamos estudios de capacidad y estabilidad de la red para determinar el punto de conexión óptimo. Luego diseñamos la subestación elevadora que convierte la energía de media tensión generada por las turbinas a alta tensión para su transmisión. Implementamos sistemas avanzados de control que permiten regular la potencia entregada según las necesidades de la red, contribuyendo a su estabilidad. En casos donde la red presenta limitaciones, podemos incorporar sistemas de almacenamiento de energía que permiten gestionar los picos de producción y garantizar un suministro más estable. Todo el proceso cumple con las normativas técnicas establecidas por CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) en Argentina.

¿Cuál es la vida útil de un parque eólico y qué ocurre al final de su ciclo?

Los parques eólicos modernos están diseñados con una vida útil estimada de 20-25 años. Sin embargo, con un adecuado mantenimiento y modernización de componentes clave, esta puede extenderse significativamente. Al final de su ciclo de vida original, existen tres opciones principales: la repotenciación, que implica sustituir los aerogeneradores por modelos más modernos y eficientes manteniendo gran parte de la infraestructura existente; la extensión de vida mediante actualizaciones parciales y mantenimiento intensivo; o el desmantelamiento completo. En este último caso, implementamos un plan integral que incluye la remoción de todas las estructuras, la restauración del terreno a su estado original y el reciclaje de materiales. Aproximadamente el 85-90% de los componentes de una turbina moderna son reciclables, incluyendo el acero, cobre y otros metales. Para las palas, compuestas principalmente de fibra de vidrio, estamos implementando tecnologías innovadoras de reciclaje que permiten su reutilización en otros sectores industriales.

¿Qué impacto ambiental tienen los parques eólicos?

Los parques eólicos tienen uno de los menores impactos ambientales entre todas las tecnologías de generación eléctrica, pero no están exentos de consideraciones importantes. Realizamos exhaustivos estudios de impacto ambiental previos a cada proyecto, con especial atención a la avifauna y los quirópteros (murciélagos). Implementamos tecnologías de mitigación como sistemas de detección de aves que pueden ralentizar o detener las turbinas cuando se detectan especies protegidas en su trayectoria. El impacto visual se minimiza mediante diseños integrados en el paisaje y la selección cuidadosa de ubicaciones. En cuanto al ruido, las turbinas modernas han reducido significativamente su emisión sonora, y respetamos estrictamente las distancias mínimas a zonas habitadas según la normativa vigente. Además, durante la construcción implementamos planes de gestión ambiental para minimizar la erosión, proteger la flora local y gestionar adecuadamente los residuos. Es importante destacar que cada MWh de energía eólica producido evita la emisión de aproximadamente 0,7 toneladas de CO₂ que serían generadas por fuentes convencionales.

¿Qué incentivos existen en Argentina para invertir en energía eólica?

Argentina cuenta con varios mecanismos de incentivo para inversiones en energía renovable, incluyendo la eólica. El Régimen de Fomento a las Energías Renovables (Ley 27.191) establece beneficios fiscales como la devolución anticipada del IVA, amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias, exención del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y la posibilidad de deducir de la base imponible la totalidad de los gastos en I+D. Adicionalmente, el Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER) proporciona garantías y financiamiento a proyectos calificados. El programa RenovAr ha establecido contratos de compra de energía (PPA) a largo plazo (20 años) con precios garantizados y denominados en dólares estadounidenses, lo que reduce significativamente el riesgo para los inversores. También existen certificados de energía renovable que pueden comercializarse, añadiendo una fuente adicional de ingresos para los desarrolladores de proyectos. Nuestro equipo financiero puede proporcionar asesoramiento detallado sobre cómo aprovechar estos incentivos para maximizar el retorno de la inversión.

Testimonios y Recomendaciones

"La colaboración con WODS TRANSMISSION PLC ha sido transformadora para nuestra empresa. Su enfoque profesional y su conocimiento técnico nos permitieron desarrollar un proyecto eólico que no solo cumplió con nuestras expectativas energéticas, sino que superó nuestras proyecciones financieras. El equipo técnico demostró una capacidad excepcional para adaptarse a nuestras necesidades específicas y resolver los desafíos que surgieron durante la implementación."

Alberto Ramírez

Alberto Ramírez

Director de Operaciones, Industrias Metalúrgicas Argentinas

"Como fondo de inversión especializado en energías renovables, hemos trabajado con numerosos desarrolladores en toda Latinoamérica. WODS TRANSMISSION PLC destaca por su transparencia, precisión en las proyecciones financieras y cumplimiento de plazos. Su capacidad para gestionar eficientemente los riesgos y maximizar el rendimiento de los activos eólicos ha convertido nuestra colaboración en una asociación estratégica a largo plazo."

María Elena Vázquez

María Elena Vázquez

Directora de Inversiones, GreenCapital Partners

"El compromiso de WODS TRANSMISSION PLC con la sostenibilidad va más allá de la retórica corporativa. En nuestro municipio, han implementado programas educativos sobre energía renovable para escuelas locales y han creado oportunidades de empleo significativas. Su enfoque en el desarrollo comunitario, junto con su excelencia técnica, los convierte en un socio ideal para gobiernos municipales que buscan impulsar la transición energética de manera sostenible."

Carlos Mendoza

Carlos Mendoza

Secretario de Desarrollo Sostenible, Municipalidad de Santa Fe

"Como cooperativa agrícola, nuestra decisión de arrendar terrenos para un proyecto eólico de WODS TRANSMISSION PLC ha generado un flujo de ingresos estable que complementa nuestra actividad principal. Apreciamos especialmente su enfoque respetuoso con el entorno rural y la forma en que han integrado las turbinas minimizando el impacto en nuestras operaciones agrícolas. El parque eólico se ha convertido en un motivo de orgullo para nuestra comunidad."

Jorge Gutiérrez

Jorge Gutiérrez

Presidente, Cooperativa Agrícola El Progreso

Contáctenos

Oficinas:

8th Floor 6 Kean Street, London, United Kingdom, WC2B 4AS

Gral. López B 695, S2132BNI Funes, Santa Fe, Argentina

Teléfono:

+543413529943

Correo Electrónico:

[email protected]

Horario de Atención:

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00

Mapa de ubicación